Vinculamos a jóvenes en prisión con la lectura, arte y actividades de desarrollo personal, aminorando los devastadores efectos del encierro y apoyándolos en su proceso de reinserción, concretando sus avances en un nuevo proyecto de vida.
Ver más informaciónA través de 10 años de experiencia hemos desarrollado una metodología que logra generar espacios de introspección y convivencia respetuosa aún en condiciones adversas como una cárcel. Los/as jóvenes señalan que sienten tranquilidad y desahogo en estas actividades, que incluyen elementos lúdicos, lectura y reflexión. Queremos aumentar la cobertura de estos talleres.
Salir en libertad o con alguna medida alternativa (semi-cerrado o libertad asistida) es un momento de felicidad pero también de gran angustia. ¿Cómo lograré mis metas?¿Tendré apoyo de mi familia? ¿Cómo podré mantenerme hasta que encuentre un trabajo? ¿Y si me echan porque no contesto bien? Por eso queremos formar un centro post-sanción en que puedan trabajar remuneradamente además de seguir con su proceso de desarrollo personal y búsqueda de un proyecto de vida que les haga sentido.
Alejandra Michelsen